El taller de gamificación dirigido por el comunicador social Oscar Viña Pardo para los empleados del Fondo Colombia en Paz buscaba que desde el propósito de reforzar los procesos cotidianos del cliente interno y potenciar en los asistentes esas fortalezas intrínsecas que tienen en el desarrollo de sus tareas.
El taller que se ejecutó durante todo un día se basó en la gamificación, una técnica que utiliza elementos de los juegos, como la competencia, los desafíos y la recompensa, para motivar y comprometer a los participantes en una actividad específica.
En el caso del taller para el Fondo Colombia en Paz, se puede utilizar la gamificación para motivar a los empleados a mejorar su trabajo en la organización y, por lo tanto, contribuir de manera más efectiva a la causa de la paz en Colombia.
Cada una de las áreas de trabajo ejecutó una seguidilla de ejercicios basados en la lúdica que permitió al finalizar en encuentro realizar un documento de compromisos que permitiera desde la articulación de las acciones propias del Fondo fomentar la colaboración, la creatividad y la eficiencia en el trabajo. La retroalimentación es esencial para mejorar el desempeño, por lo que se deben incluir sistemas de retroalimentación en los juegos y actividades para permitir a los empleados ver su progreso y recibir comentarios sobre su trabajo.
Juan Carlos Mahecha, director del Fondo concluyó que estos ejercicios realizados por Óscar Viña Pardo, le permitieron conocer otras facetas de los colaboradores de la organización y trabajar en ese derrotero para el 2022.